Ante cualquier problema o consulta sobre el funcionamiento de la Sede Electrónica contactar con el servicio de soporte contactar
Consulta sectorial para el análisis de posibles proyectos culturales a desarrollar en los edificios públicos sitos en el Parque Cultural Viera y Clavijo
El objeto del proceso será la consulta a personas expertas o autoridades independientes, colegios profesionales u operadores económicos relacionados con la gestión cultural, de naturaleza pública o privada, que dispongan o estén en condiciones de plantear proyectos de gestión cultural a desarrollar en los espacios ubicados en el Parque Viera y Clavijo, con el fin de poner en valor la instalación y dotar a la ciudad de un espacio que pueda servir de referente a nivel insular, e incluso autonómico.
El objetivo es identificar proyectos viables, autofinanciados o financiables por los propios promotores de los mismos, que contemplen usos y actividades culturales adecuados para la ciudad de Santa Cruz de Tenerife, una vez finalicen completamente las obras que se están ejecutando en la actualidad y las que se encuentran en fase de planificación por la Corporación municipal.
Se pretende estudiar si existen propuestas definidas y realistas, provenientes de profesionales, empresas o entidades del sector de la gestión cultural, con el fin de determinar qué actividades, servicios, suministros e instalaciones será posible implantar en el inmueble, a efectos de ofrecer a la ciudadanía una oferta cultural de calidad en un espacio tan emblemático como el Complejo Viera y Clavijo.
Se persigue especialmente la participación de personas físicas o jurídicas, con independencia de su naturaleza pública o privada y su nacionalidad, que cuenten con experiencia en el ámbito de la gestión cultural (a nivel regional, nacional o internacional) y con capacidad para gestionar a medio y largo plazo, los espacios culturales ubicados en el Complejo Viera y Clavijo, de conformidad con el detalle señalado en el documento de consulta, atendiendo a las personas destinatarias, disciplinas y áreas de acción que se consideran prioritarias.
Los proyectos que se presenten deben cubrir los aspectos definidos en el documento de consulta publicado: objetivos principales, necesidades concretas detectadas en el Municipio de Santa Cruz de Tenerife (destinatarios de las actividades, tipos de espacios a desarrollar, disciplinas, áreas de acción que requieren mayor atención).
Debe tratarse de proyectos autofinanciados, en el que el operador asuma la completa gestión del espacio, desarrollando y ejecutando cuantas actividades y servicios resulten necesarios para el logro de una óptima oferta cultural.
Telemático
- Registro electrónico
Necesario identificarse mediante: Certificado digital, DNI electrónico o Cl@ve
- Presentación de solicitudes: Del 15 de febrero al 15 de abril de 2025
Documentos a aportar obligatorios:
- Documento descriptivo. Documento referido a la persona o personas, físicas y/o jurídicas que suscriben el proyecto, su naturaleza pública o privada, y su experiencia y vinculación al sector cultural en el sentido indicado en los apartados 1 y 2 del documento de consulta publicado.
- Proyecto. Proyecto de gestión propuesto para el Complejo Cultural Viera y Clavijo. Para que pueda ser tomado en consideración, deberá describir con el mayor detalle posible los apartados indicados en el documento de consulta publicado (punto 3.3)
- Estudio de viabilidad. Estudio de viabilidad económica y financiera del proyecto propuesto. En el documento de consulta publicado se enumeran, a título orientativo, los datos que debería contener.
Otra documentación:
- Podrá presentarse cualquier otra documentación adicional que se estime oportuna para justificar la viabilidad del proyecto y su adecuación a los fines perseguidos con el complejo cultural Viera y Clavijo
FORMULAR PREGUNTAS:
Registro para formular preguntas (Necesario identificarse mediante: Certificado digital, DNI electrónico o Cl@ve)
- Las respuestas se publicarán como informes o anuncios en el mismo procedimiento
No procede
Servicio 010 de atención telefónica
922 606 010 - 010
De lunes a viernes de 8.00 a 15.00 horas
Los proyectos presentados se analizarán por la Comisión Técnica contemplada en el documento de consulta, y la información sobre los resultados de la consulta se publicará en la sede electrónica municipal.
RESOLUCIÓN. Conclusiones de la Comisión Técnica de Valoración [descargar.pdf]
El resultado del procedimiento en ningún caso generará derecho alguno a favor de las personas que participen en la consulta, en relación con la gestión del inmueble de referencia.
- Anuncio publicado en el BOP nº 20/2025 de 14 de febrero
- Documento de consulta
- Planos
Organismo Autónomo de Cultura